Nos
perdemos en lo estrecho de nuestras ideas, inclinándose en Dioses que a veces,
que muchas veces crean odios entre sus iguales( el ser humano). Nos perdemos,
que bueno, perdernos en nuestros pensamientos donde el aliento del amor nos
abrace, conquiste esa paloma de la paz en los campos donde la muerte es un
viento tórrido.
Zona
que mediante formación rocosa puede albergar agua. Con esto nos aproxímanos a
la habitabilidad de un planeta y para que se produzca vida. Ya en la historia
reflexionaban sobre la existencia de vida fuera de la tierra.
Así tenemos
como ejemplos:
Demócrito(460
ac-370ac) hay innumerables mundos de distintos tamañas. En algunos no hay sol
ni luna. Algunos de esos, no tienen vida animal, vegetal, ni agua. El pensaba que
si había vida en la tierra debía existir vida en algún lugar del cosmos.
Epicuro(341ac-270ac):
Hay infinitos mundos como el nuestro y distintos a él.
Es
verdad, que exista agua no inquiere a que halla vida. También la presencia de
metano biológicamente puede conducir vida o existencias de organismos.
Por
ahora el conocimiento más próximo y más o menos más vital de que exista vida es
el K2-18b que orbita en una enana roja y se encuentra en la zona habitable con
una orbita de 33 días y temperatura aproximada de -8ºC. Se dice que es
sub-nepetuniano(más grande que la tierra- más pequeño que Neptuno) Aunque tiene
la posibilidad, lo que se creo es la existencia de microorganismos por la
presencia de moléculas que contine carbono, metano, CO2. Es inquientante porque
su atmósfera retiene calor lo que es el efecto invernadero en la tierra( que
sin el no habría existencia en este planeta). Otra cosa que añadir es DMS( sulfuro
de dimitil: permite la presencia de microorganismos)
Nota:
(Se llama K2-18b. Porque lo descubierto por el
telescopio espacial Keppler) K2 misión que descubrió. La letra "b" indica que es el primer planeta
descubierto en órbita alrededor de la estrella K2-18. Si se hubieran descubierto otros planetas orbitándola, se les
habrían asignado las letras c, d, y así sucesivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario